FICHA DE LECTURA
1. FECHA DE COMIENZO A LEER EL LIBRO:21-11-07
TERMINADO DE LEER:24-11-07
AUTOR:Manuel Alfonseca
TÍTULO DEL LIBRO:Espérame Nina, voy contigo
EDITORIAL:Palabra
Nº DE PÁGINAS:1216 AÑO DE EDICIÓN:1997
2. VOCABULARIO
2.1. Lee atentamente el texto y con el diccionario busca las palabras que desconoces
2.2. Haz una lista de las palabras que has tenido que mirar en el diccionario. Indica su significado. No copies lo que pone en el diccionario: explícalo con tus propias palabras.
3. ARGUMENTO Resume el argumento de la obra a través del cual se desarrolla la idea principal.
Sobre Pedro que conosce a una chica que viene de otra ciudad.Nina es vecina de Pedro
y tamien va ha su cole, pero un día nina se tiene que mudar y los dos se uedan muy
tristes.
4. PERSONAJES
4.1. Descripción del protagonista
Un niño llamado Pedro que que piensa que las chicas son muy aburridas.
4.2. Personajes importantes y sus características
Nina es una niña que se muda de casa constantemente y se lo pasa
muy bien con Pedro.
5. DESCRIBE EL AMBIENTE EN EL QUE SE DESARROLLARON LOS HECHOS
Una ciudad.
6. ESCRIBE LA OPINION QUE TÚ TIENES SOBRE EL LIBRO QUE HAS LEÍDO
Buena.
7. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE HA GUSTADO DEL LIBRO?
Que la chica se muda.
8. SI TUVIERAS QUE CAMBIAR DE TÍTULO. ¿CUÁL PONDRÍAS TÚ?
Dos amigos inseparables.
jueves, 29 de noviembre de 2007
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Curidad:escorpiones y escarabajos
¿Sabíais que los escarabajos y los escorpiones
pueden resistir el efecto de todos los tipos
de bombas?Tienen el el caparazón tan resistente,
aunque no lo parezca, de una capa gruesa
que recorre su cuerpo, de cabeza hasta abdomen.
jueves, 22 de noviembre de 2007
Con el medio ambiente.
Si yo fuera el rey del mundo diría un montón
Si yo fuera el rey del mundo diría un montón
de cosas y las más importantes son las siguientes:
·Pondría al lado de cada banco una papelera.
·En las praderas habría unas señales que significarían
que no se pueden tirar papeles.
·En las fábricas de coches la faricación de coches sólo
podran ser ecológicos, y en el mercado será el único estilo.
·Finalmente mandaría a todos los igenieros que se
pongan a trabajar en un combustible ecologico.
FICHA DE LECTURA
1. FECHA DE COMIENZO A LEER EL LIBRO:19-11-7
TERMINADO DE LEER:20-11-07
AUTOR:Asun Baldoza
TÍTULO DEL LIBRO:La fragata de Juanchu
EDITORIAL:Gaviota
Nº DE PÁGINAS:44
AÑO DE EDICIÓN:1999
2. VOCABULARIO
2.1. Lee atentamente el texto y con el diccionario busca las palabras que desconoces
2.2. Haz una lista de las palabras que has tenido que mirar en el diccionario. Indica su significado. No copies lo que pone en el diccionario: explícalo con tus propias palabras.
3. ARGUMENTO
Resume el argumento de la obra a través del cual se desarrolla la idea principal.
Trata sobre un niño que se cae con los patines y se tiene que quedar ocho meses en un hospital.
4. PERSONAJES
4.1. Descripción del protagonista
Un niño que se llama Juanchu, le gusta mucho ir al
colegio con los patines y atoda mecha.
4.2. Personajes importantes y sus características
5. DESCRIBE EL AMBIENTE EN EL QUE SE DESARROLLARON LOS HECHOS
Un hospital.
6. ESCRIBE LA OPINION QUE TÚ TIENES SOBRE EL LIBRO QUE HAS LEÍDO
Esta muy bien este libro.
7. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE HA GUSTADO DEL LIBRO?
Que el niño tiene un accidente.
8. SI TUVIERAS QUE CAMBIAR DE TÍTULO. ¿CUÁL PONDRÍAS TÚ?
Ocho mese sin sin habla.
1. FECHA DE COMIENZO A LEER EL LIBRO:19-11-7
TERMINADO DE LEER:20-11-07
AUTOR:Asun Baldoza
TÍTULO DEL LIBRO:La fragata de Juanchu
EDITORIAL:Gaviota
Nº DE PÁGINAS:44
AÑO DE EDICIÓN:1999
2. VOCABULARIO
2.1. Lee atentamente el texto y con el diccionario busca las palabras que desconoces
2.2. Haz una lista de las palabras que has tenido que mirar en el diccionario. Indica su significado. No copies lo que pone en el diccionario: explícalo con tus propias palabras.
3. ARGUMENTO
Resume el argumento de la obra a través del cual se desarrolla la idea principal.
Trata sobre un niño que se cae con los patines y se tiene que quedar ocho meses en un hospital.
4. PERSONAJES
4.1. Descripción del protagonista
Un niño que se llama Juanchu, le gusta mucho ir al
colegio con los patines y atoda mecha.
4.2. Personajes importantes y sus características
5. DESCRIBE EL AMBIENTE EN EL QUE SE DESARROLLARON LOS HECHOS
Un hospital.
6. ESCRIBE LA OPINION QUE TÚ TIENES SOBRE EL LIBRO QUE HAS LEÍDO
Esta muy bien este libro.
7. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE HA GUSTADO DEL LIBRO?
Que el niño tiene un accidente.
8. SI TUVIERAS QUE CAMBIAR DE TÍTULO. ¿CUÁL PONDRÍAS TÚ?
Ocho mese sin sin habla.
jueves, 15 de noviembre de 2007
Ficha de lectura:El cine de las sabanas blancas
FICHA DE LECTURA
1. FECHA DE COMIENZO A LEER EL LIBRO:7-11-07
TERMINADO DE LEER:11-11-07
AUTOR:Miguel Á. Moleón Viana
TÍTULO DEL LIBRO:El cine de las sábanas blancas
EDITORIAL:Everest
Nº DE PÁGINAS:91
AÑO DE EDICIÓN:2003
2. VOCABULARIO
2.1. Lee atentamente el texto y con el diccionario busca las palabras que desconoces
2.2. Haz una lista de las palabras que has tenido que mirar en el diccionario. Indica su significado. No copies lo que pone en el diccionario: explícalo con tus propias palabras.
3. ARGUMENTO
Resume el argumento de la obra a través del cual se desarrolla la idea principal.
Trata sobre Ramón, un niño, que cuenta su vida y lo que más
le impresionó, desde que nace hasta que tiene ocho años.
4. PERSONAJES
4.1. Descripción del protagonista
Un niño llamado Ramón que tiene miedo a la carbonería al lado de
su casa. Hace rimas que no tienen sentido.
4.2. Personajes importantes y sus características
5. DESCRIBE EL AMBIENTE EN EL QUE SE DESARROLLARON LOS HECHOS
En un barrio al lado en una casa.
6. ESCRIBE LA OPINION QUE TÚ TIENES SOBRE EL LIBRO QUE HAS LEÍDO
Buena.
7. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE HA GUSTADO DEL LIBRO?
Que el niño pierde sus juguetes.
8. SI TUVIERAS QUE CAMBIAR DE TÍTULO. ¿CUÁL PONDRÍAS TÚ?
La historia de Ramón.
1. FECHA DE COMIENZO A LEER EL LIBRO:7-11-07
TERMINADO DE LEER:11-11-07
AUTOR:Miguel Á. Moleón Viana
TÍTULO DEL LIBRO:El cine de las sábanas blancas
EDITORIAL:Everest
Nº DE PÁGINAS:91
AÑO DE EDICIÓN:2003
2. VOCABULARIO
2.1. Lee atentamente el texto y con el diccionario busca las palabras que desconoces
2.2. Haz una lista de las palabras que has tenido que mirar en el diccionario. Indica su significado. No copies lo que pone en el diccionario: explícalo con tus propias palabras.
3. ARGUMENTO
Resume el argumento de la obra a través del cual se desarrolla la idea principal.
Trata sobre Ramón, un niño, que cuenta su vida y lo que más
le impresionó, desde que nace hasta que tiene ocho años.
4. PERSONAJES
4.1. Descripción del protagonista
Un niño llamado Ramón que tiene miedo a la carbonería al lado de
su casa. Hace rimas que no tienen sentido.
4.2. Personajes importantes y sus características
5. DESCRIBE EL AMBIENTE EN EL QUE SE DESARROLLARON LOS HECHOS
En un barrio al lado en una casa.
6. ESCRIBE LA OPINION QUE TÚ TIENES SOBRE EL LIBRO QUE HAS LEÍDO
Buena.
7. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE HA GUSTADO DEL LIBRO?
Que el niño pierde sus juguetes.
8. SI TUVIERAS QUE CAMBIAR DE TÍTULO. ¿CUÁL PONDRÍAS TÚ?
La historia de Ramón.
Redación
EL PARQUE DE ATRACCIONES
El parque de atracciones de zaragoza se situa en las afueras de ciudad.
El parque tiene unas piscinas para bañarse ¡CUBRE COMO MÁXSIMO 2.5METROS!
tambien hay aproximadamente 24 atracciones.Las mejores son :El río navajo,
el gran tical, moncayo,la casa dejl terror, la casa magneticael barco misisipi y
la mina.Hay unos tenderetes para poder comer, y casetas de tiro con escopeta.
A mi eso es lo que más me gusta.
jueves, 8 de noviembre de 2007
Ficha de lectura:El ave que no sabe cantar.
FICHA DE LECTURA
1. FECHA DE COMIENZO A LEER EL LIBRO:22-10-07
TERMINADO DE LEER:26-10-07
AUTOR:Carmen Gómez Ojea
TÍTULO DEL LIBRO:El ave que no sabe cantar
EDITORIAL:Everest
Nº DE PÁGINAS:61
AÑO DE EDICIÓN:2003
2. VOCABULARIO
2.1. Lee atentamente el texto y con el diccionario busca las palabras que desconoces
2.2. Haz una lista de las palabras que has tenido que mirar en el diccionario. Indica su significado. No copies lo que pone en el diccionario: explícalo con tus propias palabras.
incongruencias:cosa que no tiene sentido alguno.
3. ARGUMENTO
Resume el argumento de la obra a través del cual se desarrolla la idea principal.
Una cría de cigüeña conoce a una niña tartamuda que entiende a los animales.
La niña vive cn su abuela y con su hermano pequeño, la tratan muy mal.
Los padres de la cigüeña le dicen que no salga del nido.
Cundo se acercaba el frío.Las cigüeñas tubieron que imigrar no se pudieron despedir.
4. PERSONAJES
4.1. Descripción del protagonista
Una pequeña cigüeña con pico negro y plumas blancas.
4.2. Personajes importantes y sus características
Una niña llamada Sancha que es tartamuda, y entiende a los animales.
5. DESCRIBE EL AMBIENTE EN EL QUE SE DESARROLLARON LOS HECHOS
Un jardin entre dos casas.
6. ESCRIBE LA OPINION QUE TÚ TIENES SOBRE EL LIBRO QUE HAS LEÍDO
Me ha parecido bien.
7. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE HA GUSTADO DEL LIBRO?
Que las cigüeñas emigran.
8. SI TUVIERAS QUE CAMBIAR DE TÍTULO. ¿CUÁL PONDRÍAS TÚ?
Sancha la tartamuda.
1. FECHA DE COMIENZO A LEER EL LIBRO:22-10-07
TERMINADO DE LEER:26-10-07
AUTOR:Carmen Gómez Ojea
TÍTULO DEL LIBRO:El ave que no sabe cantar
EDITORIAL:Everest
Nº DE PÁGINAS:61
AÑO DE EDICIÓN:2003
2. VOCABULARIO
2.1. Lee atentamente el texto y con el diccionario busca las palabras que desconoces
2.2. Haz una lista de las palabras que has tenido que mirar en el diccionario. Indica su significado. No copies lo que pone en el diccionario: explícalo con tus propias palabras.
incongruencias:cosa que no tiene sentido alguno.
3. ARGUMENTO
Resume el argumento de la obra a través del cual se desarrolla la idea principal.
Una cría de cigüeña conoce a una niña tartamuda que entiende a los animales.
La niña vive cn su abuela y con su hermano pequeño, la tratan muy mal.
Los padres de la cigüeña le dicen que no salga del nido.
Cundo se acercaba el frío.Las cigüeñas tubieron que imigrar no se pudieron despedir.
4. PERSONAJES
4.1. Descripción del protagonista
Una pequeña cigüeña con pico negro y plumas blancas.
4.2. Personajes importantes y sus características
Una niña llamada Sancha que es tartamuda, y entiende a los animales.
5. DESCRIBE EL AMBIENTE EN EL QUE SE DESARROLLARON LOS HECHOS
Un jardin entre dos casas.
6. ESCRIBE LA OPINION QUE TÚ TIENES SOBRE EL LIBRO QUE HAS LEÍDO
Me ha parecido bien.
7. ¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE HA GUSTADO DEL LIBRO?
Que las cigüeñas emigran.
8. SI TUVIERAS QUE CAMBIAR DE TÍTULO. ¿CUÁL PONDRÍAS TÚ?
Sancha la tartamuda.
lunes, 29 de octubre de 2007
Las armas nucleares
Algunas Bombas nucleares están formadas por plutonio, otras por uranio,de fusión nuclear,de neutrones y bombas sucias:
Todas son muy potentes las bombas sucias pueden producir grandes daños.
La bomba de neutrones, también llamada bomba N, bomba de radiación directa incrementada o bomba de radiación forzada, es un arma nuclear derivada de la bomba H que los Estados Unidos comenzaron a desplegar a finales de los años 70.
Todas son muy potentes las bombas sucias pueden producir grandes daños.
La bomba de neutrones, también llamada bomba N, bomba de radiación directa incrementada o bomba de radiación forzada, es un arma nuclear derivada de la bomba H que los Estados Unidos comenzaron a desplegar a finales de los años 70.
jueves, 25 de octubre de 2007
Países detonadores
Los países que han detonado bombas nucleares son:
-Estados Unidos de America.
-La Federación Rusa.
-Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
-Republica Francesa.
-Republica popular de china.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)